La Aldea de Tauro

Una mirada al otrora planeta de los toros desde Aguascalientes, tierra de toros

domingo, 27 de septiembre de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (IX)

›
26 de septiembre de 1935: Silverio debuta en Madrid Portada del ABC de Madrid 27 de septiembre de 1935 Silverio Pérez toreó en L...
domingo, 13 de septiembre de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (VIII)

›
El miedo según Silverio Durante el tránsito de su vida, Silverio Pérez desarrolló muchas actividades aparte de las que fueron consust...
domingo, 19 de julio de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (VII)

›
29 de junio de 1945: Silverio triunfa en la plaza de Burgos El reportaje del ABC madrileño La idea generalizada sobre la trayector...
domingo, 12 de julio de 2015

El Par de Pamplona a cien años vista

›
El Par de Pamplona (Foto: Aurelio Rodero Reca ) La segunda corrida de la Feria de Pamplona del año de 1915 se se celebró el día 8 d...
domingo, 5 de julio de 2015

Relecturas de verano (IX)

›
Jorge Aguilar “El Ranchero”. Un gran torero. Un gran hombre Ejercer de biógrafo es una actividad riesgosa. La actividad entraña la di...
domingo, 21 de junio de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (VI)

›
20 de junio de 1915, natalicio de Silverio Pérez en Texcoco, Estado de México Esta entrada parecerá a muchos un enorme gazapo históri...
domingo, 24 de mayo de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (V)

›
1º de mayo de 1935: Presentación de Silverio en cosos hispanos La historia del toreo parece reflejar únicamente la última etapa de...
domingo, 26 de abril de 2015

En el centenario de Silverio Pérez (IV)

›
25 de abril de 1944: Reaparece Silverio en Aguascalientes tras la cornada de Zapatero de La Punta El 13 de febrero de 1944 Silverio P...
domingo, 29 de marzo de 2015

30 de marzo de 1958: Escultor de Zacatepec hiere gravemente a Antonio Velázquez

›
Antonio Velázquez tras la cornada de Escultor El 30 de marzo de 1958 era Domingo de Ramos. Había toros en El Toreo de Cuatro Caminos ,...
domingo, 22 de marzo de 2015

21 de marzo de 1982: Mariano Ramos y Timbalero de Piedras Negras

›
Si algún día se hace algún recuento de las faenas más importantes que se han realizado en la historia de la Plaza México , sin duda algun...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Xavier González Fisher
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.