La Aldea de Tauro

Una mirada al otrora planeta de los toros desde Aguascalientes, tierra de toros

domingo, 28 de agosto de 2011

25 de agosto de 1927: Cagancho… en Almagro

›
Cagancho Joaquín Rodríguez Ortega , natural de la calle del Evangelista en Triana, Sevilla, había recibido la alternativa en Murcia, ...
3 comentarios:
domingo, 21 de agosto de 2011

En el centenario de Armillita, VIII

›
21 de agosto de 1935: Plaza de Vista Alegre, Bilbao. Armillita realiza una de sus más grandes obras en ruedos hispanos Las  Corridas Ge...
1 comentario:
domingo, 14 de agosto de 2011

16 de agosto de 1964: Tres dinastías en el ruedo de la Plaza San Marcos

›
Desde el inicio de la década de los cincuenta se inició en Aguascalientes el cultivo de la vid aprovechando la facilidad de extraer aguas...
4 comentarios:
domingo, 7 de agosto de 2011

Una estampa del pasado (VI)

›
De alternativas, confirmaciones y otras cuestiones (no tan veredes) El ejemplar de Pan y Toros al que aludo Durante muchos años las cue...
1 comentario:
domingo, 31 de julio de 2011

Azpeitia, 1º de agosto de 1952. El Callao con Miuras

›
En muchos lugares he leído que varios de los males que actualmente padece esta fiesta ¿nuestra?, residen en el hecho de que muchas de las pl...
1 comentario:
domingo, 24 de julio de 2011

2011: Presencia del toreo mexicano en España

›
Toreros mexicanos en San Isidro 2011 Infograma cortesía de altoromexico.com Han concluido las Ferias de Abril en Sevilla , San Isidro ...
2 comentarios:
domingo, 17 de julio de 2011

En el centenario de Armillita VII

›
18 de julio de 1926: Fermín Espinosa se presenta como novillero en El Toreo de la Ciudad de México Alegoría publicitaria de Armillita re...
1 comentario:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Xavier González Fisher
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.